• Tienda
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Pago
FCAS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Tienda
    • FCAS Niños
      • ABC – a partir de 1 año +
      • Monoaraña – a partir de 5 años +
      • Axolotl – a partir de 8 años +
      • Pixán – a partir de 8 años +
      • ¿Cómo vivían los antiguos mexicanos? – a partir de 8 años +
      • Trotasitios – a partir de 10 años +
    • Academia
      • Arqueología en condiciones extremas
      • Descubre el mundo maya
      • Mujer mesoamericana
      • Costumbres y tradición gastronómica en México
      • El otro
      • Panteón mesoamericano
      • Cuevas y cenotes
      • Religiosidad otomí
      • La guerra en Mesoamérica
      • Rituales prehispánicos
      • Códices
      • Culturas del golfo
      • Astronomía
    • Biblioteca Electrónica Mesoamericana
      • Culturas
      • Cerámica y alfarería
      • Regiones y culturas
      • Usos y costumbres
      • El mundo natural
      • Dioses y religión
    • Otros
      • Manualidades
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
  • 0Carrito de Compra
Teotihuacán. El fin de una era
Teotihuacán. El fin de una eraTeotihuacán. El fin de una era

Teotihuacán. El fin de una era

$150.00

Limpiar
SKU: N/D Categorías: Biblioteca Electrónica Mesoamericana, Regiones y culturas Marca: FCAS
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

Autor: FCAS

Teotihuacán. El fin de una era

La extensión territorial de Teotihuacán es uno de los aspectos más representativos de la organización social que existía en la época, accesible hoy por medio de los vestigios murales, arquitectónicos y arqueológicos que quedaron como único testimonio de una gran civilización. En este trabajo se aborda una teoría sobre la decadencia y el abandono de la ciudad.

Teotihuacan. The end of an era

The land area of ​​Teotihuacan is one of the most representative aspects of social organization that existed at the time , now accessible through the murals , architectural and archaeological remains that were left as the only witness of a great civilization. In this paper we addresse a theory about the decline and abandonment of the city.

Téotihuacan. L’ascension au pouvoir

La superficie de Teotihuacan est l’un des aspects les plus représentatifs de l’organisation sociale qui existaient à l’époque, maintenant accessible à travers les peintures murales , architecture et des vestiges archéologiques qui ont été laissés comme le seul témoin d’une grande civilisation . Dans cet article, une théorie sur le déclin et l’abandon de la ville.

Información adicional

Peso N/D
Formato/ Format

CD-rom, eBook (PDF)

Idioma/ Language

Esp-Ing-Fra-Ale/ Spa-Eng-Fre-Ger, Español/ Spanish

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Teotihuacán. El fin de una era” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una valoración.

Productos relacionados

  • Tláloc, el que hace brotar la lluvia

    Tláloc, el que hace brotar la lluvia

    $150.00
  • Los primeros alfareros en México. Fragmentos del formativo

    Los primeros alfareros en México. Fragmentos del formativo

    $150.00
  • La antigua Itzocan. Testimonio mesoamericanos

    La antigua Itzocan. Testimonio mesoamericanos

    $150.00
  • La antigua Itzocan. La caída

    La antigua Itzocan. La caída

    $150.00

FCAS

Descubre el pasado mesoamericano
a través de la lectura

Contacto

San Pedro de los Pinos, Ciudad de México

contacto@cacciani.com.mx
+52732229

Facebook

© Copyright - DdDigital
  • Aviso de Privacidad de Datos
  • Condiciones de Uso
Teotihuacán. El ascenso al poder Teotihuacán. El ascenso al poder Restauración de un acervo arqueológico Restauración de un acervo arqueológico
Desplazarse hacia arriba